Ciencias Biomédicas, Ciencias básicas biomédicas Pinar del Rio

Influencia de ingesta de fibra dietética en control mtabólico de diabéticos infanto-juveniles

Yarileydis Cuenca Hernández

Resumen


Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica autoinmune que destruye las células productoras de insulina del páncreas. Es más frecuente en niños y jóvenes adultos. Objetivo. Relacionar la ingesta de fibra dietética con el control metabólico y estrés oxidativo en pacientes diabéticos infanto-juvenil. Material y método. Se realizó una investigación observacional, analítica y transversal a 50 pacientes seleccionados mediante un muestreo intencional entre los 143 pacientes diabéticos infanto-juvenil atendidos en la consulta provincial del Hospital Provincial Pediátrico ¨Pepe Portilla¨ en el periodo de enero del 2021 a julio 2023, se determinaron variables antropométricas y bioquímicas. Se calcularon la frecuencia absoluta y relativa para variables cualitativas y el coeficiente de correlación de Spearman para el análisis de la asociación entre dos variables.  Resultados. Predominó el sexo femenino y el grupo etario de 14 a 16 años, encontrándose valores promedios de glucemia y HbA1c por encima de los valores normales, solo un 34 % de los pacientes presentó adecuado control metabólico, el 100% (17) de los cuales ingirió el aporte recomendado en su dieta de fibras dietéticas. Todos los pacientes con consumo de fibra dietética media y alta presentaron niveles normales de colesterol y los niveles altos de colesterol se presentaron en 5 pacientes con bajo consumo de fibras dietética. Prevalecieron los pacientes normopeso, representando un 72% (36) Conclusiones. La ingesta de fibra dietética mostró correlación con el buen control metabólico, control lipídico, con el estado nutricional de normopeso y bajo peso, así como con los valores de colesterol.